Entrevista a Eva Gil Soriano

Antes de nada. Cuéntanos ¿Quién es Eva Gil Soriano?
Soy una soñadora, apasionada de los libros, el cine y las series. Me gusta ir a la playa en
invierno y leer con el sonido del mar. Soy optimista, pero realista. Y muy despistada.

¿Cuál fue el primer libro que leíste o el que recuerdas con más cariño?
Recuerdo con mucho cariño un cuento de Flor, la mofeta que llegué a aprendérmelo de
memoria.

¿En qué momento te diste cuenta de que querías ser escritora?
Uff muy tarde. Ya tenía los treinta cumplidos. Aunque con trece años escribí una
novelita de adolescentes llamada Iris, de mayor quería ser peluquera.

Escribes novela romántica entre otros géneros, ¿Crees que hoy en día sigue
siendo un género que mucha gente considera solo para mujeres?
Sí, lo creo porque algunos hombres me han comentado sus prejuicios con este género.
Igualmente, tengo buena experiencia con los hombres que las han leído. Al escribir
muchas cosas distintas puedes elegir entre una comedia romántica, un thriller o fantasía
romántica.

Tu última novela se titula 7 corazones y 6 margaritas ¿Qué puedes contarnos de
ella?
No es una novela, es un libro de relatos románticos. En ellos puedes encontrar historias
muy distintas desde LGTBI hasta una de cazadores de brujas pasando por reencuentros,
errores de la vida o la persona que el destino te pone delante.

También escribes ciencia ficción y fantasía ¿Que escenas son las que más te
gusta escribir de ambos géneros?
La fantasía te da mucho poder porque puedes hacer realidad cualquier cosa que se te
pase por la mente. Me encanta crear mundos y usar la magia.
La ciencia ficción que escribí, es muy suave, es una distopía “Antes del amanecer” y
para crearla tuve que basarme en un hecho que pudiera ocurrir en nuestro mundo. Fue
diferente a la fantasía, pero igualmente me divertí creando ese planeta postapocalíptico
y la emotiva historia que contiene.
También me gusta escribir escenas de acción en ambos géneros.

De todos tus personajes, ¿Cuál es tu favorito y con cuál te irías de fiesta?
Eso sí es complicado… Como favorito no puedo elegir porque todos son muy distintos,
voy a destacar a Zenón, un demonio que busca venganza. Y lo nombro porque fue
complejo crearlo y empaticé mucho con él.

Para irme de fiesta, los reclutaría je, je. A Eduardo de “Un verano para recordar”, a
Sergio de “Esperando ser amada”, serían muy divertidos. Antonio de “La locura de
quererte” sería el sensato que estaría pendiente para que no nos desmadráramos. Nic
“La locura que oculta sus ojos” y Fran “Espía del amor” serían los policías que nos
cuidarían.

El año pasado publicaste dos novelas: Antes del amanecer y Zenon. Hijo del
Averno, ambas muy diferentes. ¿Cómo te organizas a la hora de escribir?
¿Cuántas novelas escribes a la vez?
Mi forma de escribir es algo caótica. Tengo una libreta con marcadores y en cada
marcador una historia distinta. Conforme me llega una idea de novela, la voy
escribiendo sin un orden de qué historia se me ocurrió primero. Cada día, paso lo que
tengo en la libreta a ordenador. Con este sistema, lograr acabar una novela se me hace
eterno. Puedo tener cinco historias empezadas y tardar años en terminar una o unos
meses la que más ideas me viene.

Has escrito más de diez novelas ¿Cuál es tu secreto? ¿Qué consideras importante
a la hora de vender tu novela a una editorial?
Mi secreto no sé, yo leo mucho, veo mucho cine y series y a veces mi cerebro hace click
y una nueva historia aparece. Creo que lo importante es nutrirte con todo lo que tengas a tu alrededor.
Creo que lo más importante para enviar tu novela a una editorial es saber elegirla. Que
tu género sea lo que ellos publican habitualmente porque que ellos se arriesguen por ti,
será muy complicado. Hay que saber que una editorial es una empresa, un negocio.

¿Qué le recomiendas a alguien que quiere escribir romántica y no sabe si sus
ideas son buenas y no se atreve?
Le recomendaría que la escriba sin pensar si es buena o no, si a la gente le va a gustar o
no. Una vez la tenga que se la pase a un amigo o familiar que sepa que le dará una
opinión real (algunos familiares y amigos no suelen ser objetivos). También hay
lectores 0 en las redes que se ofrecen a darte una opinión.
Una vez tenga esas valoraciones, que corrija o haga cambios (si es necesario) y se lance.
Escribe lo que te guste, no lo que creas que le va a gustar a los demás.

5 preguntas rápidas:
Color favorito: azul
Película favorita: ¡Muchas! Desde “Mientras dormías” a “Stargate”
Libro que recomiendes: Corazones salvajes de Jayne Anne Krentz
Género favorito: Romántica y sus subgéneros.
Cliché favorito y el que más odias: favorito: amigos de la infancia. Odio: al machito alfa
y la prota inocente.
Podéis encontrarme en redes sociales:
Twitter: eva.soriano15
Instagram: evagilsoriano
Facebook: Eva Gil Soriano

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: