Empecemos por partes… ¿Quiénes son las truculentas?
Mujeres con ganas de pelea y un señor con gafas.
TRYING: ¡Venga ya! ¿Pelea? Pero si somos… Bueno, vale, sí.
ROCÍO: Es una definición tan buena como cualquier otra. También podríamos definirnos como un grupo de locas y un señor que nos controla… más o menos.
MARIO: Unas chicas con muchas ganas de escribir y torturar gente, no siempre en ese orden.
¿Cómo se os ocurrió el nombre del grupo?
TRYING: Desde el principio ha sido la temática general de nuestros relatos. Será por la influencia del recepcionista.
ROCÍO: A mí me molaba más decantarnos por el erotismo, pero me arrolló la marabunta truculenta. Al final me plegué a los deseos de la mayoría.
MARIO: La verdad es que no lo recuerdo, pero imagino que tiene que ver con la temática de lo que escribimos. También el que Liz y Xandra fuera una especie de truculentas oficiales ayudó a coger el nombre. El recepcionista es inocente de todos los cargos.
Lo último que habéis publicado es la antología de terror El último hotel ¿Cómo surgió el proyecto?
LIZ: Esto iba a ser un relato (o conjunto de) en el blog de Mario. Siempre nos pide un mínimo de 500 palabras y el máximo va a nuestra cuenta. Creo que fui yo (??) la que dijo lo de un especial de Halloween, pero al final cada una empezó con su relato, vimos que se iba creciendo y creciendo y dijimos “¿Y si hacemos una antología?”
TESSA: No tenía suficiente con estar en plena recepción de manuscritos para Huellas e insistí por el grupo de Las Truculentas para que sacáramos la antología. Me entusiasmaba mucho tener algo publicado junto a ellas después de estar un año escribiendo juntas.
GLORIA: Mario me convenció para unirme al grupo, y yo no me negué.
TRYING: De la forma más ¿inocente? Como dice Liz, iba a ser una serie de relatos individuales. Si no recuerdo mal, como la cabeza de Mario está malita, vio la manera en que todos podían ir conformando una historia general. Somos muchas, las tormentas de ideas son muy divertidas. Los únicos puntos en común que acabamos acordando eran que fuera en un hotel y apropiado para Halloween.
ROCÍO: Creo recordar que alguna habló de matar a algún compañero de curro en un hotel. Como matar en la vida real queda feo, pensamos hacerlo en la ficción. Una cosa llevó a la otra, el recepcionista no está mu güeno de la cabeza, y cómo las Truculentas no iban a sacar nada por Halloween, y al final salió esto.
MARIO: Me engañaron de mala manera. Íbamos a hacer un relato en partes, un cadáver exquisito, para Halloween. Y empezamos y resulta que se nos fue de las manos…
¿Cómo os organizasteis para escribirla? ¿Podéis contarnos alguna anécdota?
GLORIA: cada una escribió un relato con unas ciertas características y el recepcionista, Mario, lo hiló todo en una nueva historia.
TRYING: Bueeeeeno, los codazos y zancadillas por pillar la habitación 69. Y el recepcionista, que nos ha salido rebelde.
MARÍA: Como cada una escribía un relato independiente, no sabíamos muy bien cómo iba a unificarlo todo Mario. Creo que se pasó varias semanas mandándonos fragmentos que, en su momento, no tenían ningún sentido para nosotras. Pero cuando lo vimos todo junto… creo que estamos todas de acuerdo en que es el mejor hilo conductor que podríamos haber tenido.
ROCÍO: Este ha sido fácil. Sólo había que escribir un relato que estuviera ambientado en una habitación de hotel. La parte chunga se la ha llevado Mario para hilar todas nuestras mier… perdón, todas nuestras historias.
MARIO: Básicamente les dije a este grupo de torturadoras: tenéis libertad absoluta. Mientras que suceda en un hotel, podéis escribir lo que queráis: estilo, época, localización… Lo cierto es que para ese momento ya tenía bastante pensado el hilo conductor. Sabía que podía encajar cualquier cosa, lo que te da una tranquilidad importante…
6- ¿Cómo se os ocurrió que fuera en un hotel y el nombre de la antología?
TRYING: Como te decía, una dice una cosa, otra la mejora, otra le sigue el rollo y, cuando nos queremos dar cuenta, tenemos una antología. Lo de que fuera en un hotel, ¿y por qué no?
MARÍA: Para el título nos costó un poco ponernos de acuerdo. Lo único que sabíamos era que la palabra “hotel” tenía que estar presente, y a partir de ahí se propusieron diferentes títulos y luego se votó entre todas. Bastante democrático todo.
ROCÍO: Exacto. Todos los títulos que barajamos fueron variaciones sobre el tema “hotel”. Nos costó decidirnos, pero al final esto es una democracia, la mayor parte del tiempo.
MARIO: La razón de hacerlo en un hotel no la recuerdo. Imagino que saldría en alguna conversación. Pero la discusión sobre el título… Tuvimos varias votaciones, incluso preparé varios aesthetic para ver cómo podrían quedar los títulos. Era importante que fuera el nombre de un hotel, pero nunca dije por qué. Y la razón del título se entiende al final.
De todos los personajes de la antología ¿Cuál es vuestro favorito y con cúal os iríais de fiesta?
TESSA: Yo me iría con Audree, la mía, porque parece poca cosa, pero es una mujer de armas tomar. Me iría con ella de fiesta porque mi relato empieza narrando cómo ella baila en mitad de una discoteca.
TRYING: A ver, de fiesta, lo que se dice de fiesta… Espera, ¿a qué llamamos fiesta?
ROCÍO: Sin duda el recepcionista. Con esa sonrisa, ese saber estar, esa mirada que para nada da mal rollo. Es el alma de la fiesta lo podría asegurar.
MARIO: A mí me encanta lord Galvin. Y lo que más me gusta es cuando parafrasea una broma típica de matemáticos: supongamos una vaca esférica…
¿Tenéis algún nuevo proyecto entre manos? ¿Qué podéis contarnos de él?
TESSA: Lo más reciente ha sido la publicación de la antología benéfica Huellas junto con EscritosCometa. De manera más personal, tengo varios proyectos en los que estoy trabajando que son de género fantástico y romántica contemporánea.
GLORIA: Tessa está corrigiendo mi nuevo manuscrito, La isla de Hamingja, que es una fantasía urbana con un misterio que resolver y también tengo más casos escritos que saldrán a la luz.
TRYING: Ahora mismo pretendo atender mi blog y mi instagram con cierta regularidad. El primero me va a costar un poco; el segundo, la vida 🤣.
MARÍA: Yo tengo entre manos una novela a medio escribir de romance contemporáneo. Muy poco truculento por mi parte, la verdad…
ROCÍO: Juntas, por el momento no. En solitario, estoy moviendo por editoriales mi primera novela, en planes de autopublicar una antología de relato erótico y escribiendo mi segunda novela.
MARIO: Pues ahora mismo estoy inmerso en la documentación y comenzando la escritura de una ficción histórica en la Florencia de finales de la Edad Media. Estoy muy motivado y lo que más me fastidia es tener poco tiempo para escribir.
¿Qué es lo que más os costo escribir a cada uno de vuestro relato?
TESSA: Creo que lo más difícil fue hacer una buena compensación entre el factor sexual y el truculento en mi historia. Además de que estoy acostumbrada a escribir en primera persona y esta historia me pidió ser en tercera.
GLORIA: No quise poner nombre a mí protagonista. Quería que la gente supiera que era una mujer desesperada por huir de su pasado. Que cada una pudiera encontrarse en mi protagonista como si fuese su historia.
TRYING: Me llevo bien con mi relato. Un personaje dicta, yo escribo. ¿He dicho ya que soy obediente?
MARÍA: Yo nunca había escrito terror, así que me costó un poco salir de mi zona de confort. Quizás por eso, como Tessa, recurrí un poco al factor sexual.
ROCÍO: El terror no es lo mío, ni leyendo ni escribiendo, por eso quizás mi historia es un poquito light. Recurrí a varias cosas para encontrar inspiración, mi playlist antiprocrastinación, una fecha límite et voilà. Salió un relato.
MARIO: Tuve que cambiar el rol del recepcionista. Al principio iba a tener un papel más pequeño pero cuando fui leyendo los relatos me di cuenta de que era mucho más importante de lo que pensaba.
¿Dónde podemos encontrar la antología El último hotel?
En Amazon
5 preguntas rápidas:
TRYING: Uf, no me llevo bien con las renuncias. No tengo un favorito de nada. Lo quiero todo siempre. A ver qué sale de aquí, pero seguro que si me lo vuelves a preguntar contesto otra cosa.
MARÍA: Con lo indecisa que soy esto me va a costar muchísimo.
MARIO: Veamos.
Color favorito:
TESSA: el negro o el azul verdoso.
Gloria: verde
TRYING: Malva.
MARÍA: El lila.
ROCÍO: Morado.
MARIO: Azul o verde.
Película favorita:
TESSA: buah, es que así sin género es muy complicado. Pero diría que la saga Insidious o Expediente Warren en cuanto a terror y The holiday si hablamos de romántica.
GLORIA: 10 razones para odiarte
TRYING: La lista de Schindler.
MARÍA: Una rubia muy legal.
MARIO: Tengo muchas, pero me encanta Regreso al Futuro.
Libro que recomiendes:
TESSA: El bosque de los susurros de Greg Howard, me encantó.
GLORIA: El secreto de la diosa de Lorenzo Mediano.
TRYING: Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro.
MARÍA: Uno con el que me reí muchísimo fue La hipótesis del amor, de Ali Hazelwood.
ROCÍO: Mucho ruido y pocas nueces.
MARIO: La historia interminable (el libro, no la película).
Cliché favorito y uno que odies:
TESSA: cliché de mis favoritos enemies to lovers. Cliché que odio: one bed.
MARÍA: ¿Cómo puedes odiar el cliché de “solamente hay una cama”? ¡Si es lo mejor del mundo! A mí me encantan varios, como cuando dos personajes que se odian tienen que colaborar. Y odiar no, pero no soy muy fan de los triángulos amorosos.
GLORIA: amo los polos opuestos y odio las relaciones tóxicas que no paran de atraerse.
TRYING: No me gustan mucho los clichés. Ninguno favorito ni especialmente odiado.
ROCÍO: Favorito: enemies to friends (sobre todo cuando son dos tíos). Odiado: Puede que enemies to lovers cuando no está bien traído.
MARIO: Enemies to lovers no me gusta nada. Quizá el que más me atrae es el triángulo amoroso.
Antes de despedirnos, contarnos donde podemos seguiros en redes sociales para estar al día de todo.
TESSA: podéis seguirme en Twitter como @tessapgarcia y en Instagram como @tessa_plaza
GLORIA: Instagram: @gloria_carraspa y en carpavescritora.wixsite.com/my-site
TRYING: En Twitter e Instagram tengo el mismo nombre de @Trying_Mom. Por si queréis curiosear, mi blog es www.tuitersemequedacorto.blogspot.com.
MARÍA: Mi Twitter es @mpelaezgarcia y mi instagram @mpelaezgarcia_
ROCÍO: Tw: @RocioCastellonG IG: @ElerienBasileia
MARIO: Tw: @shapirowilks Ins: @shapirowilks blog: latapadelbaul.es
